Enfoque sistemático.

Introduce aquí el subtítular

El enfoque sistémico, aplicado al campo educativo, contempla la conexión entre los individuos y el contexto: tanto el inmediato, familiar, educativo, entre iguales, como el más amplio y genérico, social, político, religioso, cultural, etc.,

En base a este modelo, se define el Centro Educativo (CE) como un sistema abierto, compuesto de elementos humanos que se relacionan entre sí y que tienen características propias. Se subdivide en subsistemas que, como elsistema,son identificables a través de la definición de sus Límites, Funciones, Comunicación y Estructura (Compañ, E. S/F) 

Dentro del sector educativo es importante tomar en cuenta el enfoque del ambiente ya que de este dependerá mucho el rendimiento tanto del estudiante como del docente. Ya sea que pueda estar sobreestimulado el ambiente o nada estimulado pero, es por eso que se debe tener un enfoque sistemático. Que tome en cuenta todo lo relacionado al estudiante y si tendrá un ambiente favorable para él y de lo contrario que pueda ser modificado o adecuarlo a las necesidades que tenga el alumno lo más posible. 

¿por que a lo posible? es una realidad que en México las áreas de oportunidad son muy amplias y no solo en el sector educativo, pero si un estudiante tiene que trabajar y estudiar se debe buscar la manera de que el estudiante no abandone los estudios, ya que la deserción escolar en también un gran problema.

Pero es verdad que por mucho que el docente quiera existen cosas fuera del alcance de un docente y hasta de la misma institución y por ello es que las condiciones deben ser lo más favorables para el alumno. 

Johana Gabriela Luna Palomino octubre 2020  

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar